• Efemérides mes junio

    • Efemérides de junio

      02 - Día Internacional del Trabajo Sexual

      03 – “NI UNA MENOS” En aquel histórico día de 2015, en ochenta ciudades del país, se convocó a una protesta en repudio al femicidio de la joven rosarina Chiara Páez. Ella tenía 14 años. El repudio por su FEMICIDIO desbordó las expectativas de la convocatoria. Masificó y marcó para siempre la agenda del contundente movimiento feminista. A partir de entonces y bajo la consigna “Ni Una Menos. Vivas nos queremos”, cobraron fuerza reclamos de distintas violencias contra las mujeres.


      4- Día Internacional de los Niños Inocentes, Víctimas Inocentes de la Agresión.

      07 - Día mundial por los Derechos del nacimiento y Parto Respetado, declarado en 1999 por la ONU.

      09- El Día de la Trombofilia se celebra el 9 de junio. Esta fecha se ha establecido para concientizar sobre esta condición, que aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos y puede generar complicaciones graves, especialmente durante el embarazo. El Día de la Trombofilia busca informar sobre los medios de diagnóstico y tratamiento de esta patología. 

      12- Día de los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social y la Convivencia contra Toda forma de Violencia y Discriminación.


      Por Ley 23.515 se sancionó el divorcio vincular. Impulsado por la Multisectorial de la Mujer y la colaboración de diversas organizaciones de mujeres se obtiene la reforma del Código Civil (1987).

      20- de Junio Día de la Bandera. Fecha decretada por Ley 12.361, promulgada el 8 de junio de 1938, en conmemoración al paso a la inmortalidad de su creador, el General Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, Padre de la Patria. Día Mundial del Refugiado.

      21 - Día Internacional por una Educación No Sexista declarado por Red de Educación Popular Entre Mujeres (REFEM) en 1989. 

      22- Nace el Instituto Nacional Belgraniano, iniciativa de las Damas Patrias Argentinas “Remedios de Escalada de San Martin”. Su principal competencia es la investigación histórica para realizar estudios historiográficos, críticos, filosóficos, militares, económicos, educacionales, periodísticos, jurídicos y políticos referentes a la acción pública y privada de este padre de la patria (1944).

      25- Día Mundial de la Diversidad Sexual.

      26 – En Buenos Aires nace Juana Manso, primera voz a favor de las mujeres del siglo XIX. Educadora, periodista, escritora (1819).

      28 - Día Internacional del Orgullo LGBT (disturbios de Stonewall, Nueva York, EEUU, 1969). 

      Ese día hubo una redada policial en el pub Stonewall Inn en un barrio de Nueva York. Como respuesta, surgieron de forma espontánea diversas revueltas y manifestaciones violentas que pretendían protestar contra un sistema que perseguía a los homosexuales. Estos disturbios, junto con otros hechos que ocurrieron posteriormente, son considerados como las primeras muestras de lucha del colectivo homosexual en Estados Unidos y en el mundo. Y se consideran los precedentes de las marchas del Orgullo.

      En la Argentina la marcha del orgullo gay se celebra en noviembre, en homenaje al surgimiento del primer grupo de diversidad sexual de América latina, que fue dos años antes del suceso estadounidense.